Ciencia

La galaxia de Andrómeda podría devorar a la Vía Láctea

La galaxia de Andrómeda ha estado devorando otras galaxias desde que era una bebé y la Vía Láctea podría ser la siguiente.
03/10/19, Andrómeda, Vía Láctea, Galaxia, Devorar

Un festín galáctico podría tener lugar en aproximadamente 4 mil millones de años, dicen los astrónomos. ¿El platillo principal? Nosotros. O nuestra galaxia para ser más precisos. Y es que los científicos han pronosticado que la vecina más cercana a nuestra galaxia, la Vía Láctea, la violenta Andrómeda, eventualmente colisionará con nosotros y potencialmente nos devorará.

También te recomendamos: Algo está destruyendo galaxias y los científicos no saben qué es

Mientras trabajaban en una nueva investigación, los astrónomos descubrieron restos de pequeñas galaxias que Andrómeda había consumido hace 10 mil millones de años durante su formación.

“La Vía Láctea está en curso de colisión con Andrómeda en unos cuatro mil millones de años”, dijo, en un comunicado de prensa, Dougal Mackey, autor del nuevo estudio en la Escuela de Investigación de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional de Australia.

La investigación, realizada por Mackey y un equipo internacional de colaboradores, se publicó en la revista Nature el 2 de octubre y reconstruye la historia de la galaxia de Andrómeda con más detalle que nunca. Después de examinar 77 cúmulos globulares, densos nudos de alrededor de un millón de estrellas cada uno, orbitando a Andrómeda y midiendo sus velocidades, el equipo se topó con algo bastante sorprendente.

03/10/19, Andrómeda, Vía Láctea, Galaxia, Devorar
(Foto: NASA)

La mejor explicación para sus datos sugiere que Andrómeda canibalizó una galaxia (o múltiples galaxias) al menos dos veces en los últimos 10 mil millones de años. Uno de estos frenesíes de alimentación ocurrió recientemente, pero el otro es mucho más antiguo. En lugar de absorber gradualmente estrellas y cúmulos a lo largo del tiempo, Andromeda ha estado “comiendo en exceso en distintas sesiones”, según Geraint Lewis, astrónomo de la Universidad de Sydney y coautor del estudio.

“Saber a qué tipo de monstruo se enfrenta nuestra galaxia es útil para descubrir el destino final de la Vía Láctea,” sentenció Mackey.

Sin embargo, lo que más les interesa a los científicos es descubrir nuevos misterios surgidos de sus investigaciones. Por ejemplo, dos de los consumos de galaxias provienen de direcciones completamente diferentes. La investigación estelar continúa.

Shares: